Valle De Los Reyes
El Valle de los Reyes: El legado de los faraones.
2040-1640 a. C.).1550-1070 a. C.). Esta ciudad está en el lado este del río Nilo y es conocida como el centro del antiguo Egipto, donde puedes encontrar lugares antiguos increíbles como el Valle de los Reyes, el templo de Karnak y el templo de Luxor.Sin embargo, es el Valle de los Reyes el que encarna un patrimonio significativo, un portal singular hacia la autoridad, la fe y la existencia de los gobernantes. Este lugar, situado en la costa occidental del Nilo, sirvió como refugio de paz para numerosos eminentes de Egipto, mostrando su poderío. Su reinado duró cuatro décadas, durante las cuales inició la construcción de complejas estructuras a base de agua conocidas desde 1504 a. C. hasta la de Ramsés XI (c. En la remota y enigmática región de 1070 a. C., los gobernantes y los aristócratas de alto rango eran enterrado. En la apartada y oscura región del año 1070 a. C., el soberano gobernaba y la gente de los niveles superiores fue sepultada.
El Lugar De Descanso De Los Reyes
El Valle de los Reyes es un conjunto de tumbas encontradas en rocas del desierto, no cerca de las grandes pirámides de Giza que estaban siendo robadas por los antiguos gobernantes. El lugar fue seleccionado por su aislamiento, ya que se creía que, al estar alejado del ajetreo urbano, sería un refugio más seguro para las tumbas reales. En total, se han localizado 63 fosas aunque es probable que se encuentren otras adicionales.
El Valle no es simplemente un sitio arqueológico, sino también un testimonio de la autoridad y las convicciones religiosas de los faraones. Pensaban que sus espíritus irían al cielo cuando murieran, pero necesitaban una tumba elegante con muchos tesoros, libros sagrados, amuletos de la suerte y cosas que les ayudaran a llegar al otro mundo y vivir para siempre. Las criptas recibieron adornos que representaban la existencia del faraón, incorporando cuentos mitológicos, súplicas y brebajes encantadores para salvaguardar a los difuntos.
Las Tumbas Más Famosas.
Aunque muchas de las tumbas fueron saqueadas a lo largo de los siglos, algunas aún conservan maravillosas obras de arte y reliquias. Las más famosas incluyen.
La Tumba de Tutankamón (KV62): fue la última en ser desenterrada (en 1922 por Howard Carter) y un descubrimiento fundamental en los anales de la arqueología. Aunque Tutankamón, un gobernante efímero, es famoso por la extraordinaria riqueza desenterrada dentro de su sepulcro, en particular la icónica máscara mortuoria dorada. El hallazgo de su tumba despertó la curiosidad mundial sobre Egipto y dio inicio al mito de la "Maldición" de Tutankamón, un conjunto de muertes extrañas relacionadas con las personas que excavaban el sitio.
La Tumba de Ramsés II (KV7): Ramsés II, también conocido como Ramsés el Grande, fue uno de los monarcas más formidables de Egipto. Su lugar de descanso final es uno de los más amplios y de diseño más complejo del Valle. Las paredes tienen fotografías de batallas que ganó y acontecimientos importantes de su vida, además de escritos sagrados que le ayudarán en la próxima vida.
Es célebre por su diseño sofisticado y las elaboradas pinturas que adornan sus paredes. El sepulcro de Seti también alberga algunos de los bajorrelieves más elaborados de la antigüedad, que representan cuadros de la existencia y la fe del monarca egipcio.
Arte y Simbolismo Funerario
Los sepulcros dentro del Valle de los Reyes sirvieron no sólo como lugares de descanso sino también como centros de interacción con lo celestial. Esto cuenta la historia de cómo el espíritu del rey permanece para siempre cuando muere.Una de las partes clave de estas tumbas son los escritos sagrados, como el Libro de los Muertos, que incluye hechizos y oraciones para guiar al faraón a través del inframundo. Frase: Estos textos guiaron a los muertos en su camino hacia el juicio, donde el dios Osiris decidiría su destino en el cielo.
La Maldición De Tutankamón
El sepulcro de Tutankamón también está relacionado con uno de los mitos más reconocidos de la arqueología: la Maldición de Tutankamón. La gente creía que tomar las cosas sagradas del faraón causaba muertes extrañas, haciéndoles pensar que los faraones estaban custodiados por fuerzas mágicas. Aunque no hay pruebas de una "maldición" genuina, la leyenda ha perseverado y sigue siendo un tema intrigante para la población.
Conservación Y Amenazas Al Patrimonio
Hoy en día, el Valle de los Reyes se enfrenta a peligros de erosión y turismo excesivo, que ponen en peligro su preservación. Los funcionarios egipcios, junto con organizaciones globales, están implementando estrategias para salvaguardar esta localidad distintiva. Utilizar nuevas herramientas para comprobar el estado de las obras de arte.
El Valle de los Reyes es un sitio histórico muy importante que nos habla sobre la cultura y las religiones del antiguo Egipto.
Comments
Post a Comment